INSTAGRANDSTANDING

29.12.2024

El término instagrandstanding, aunque algo extraño de pronunciar, describe un fenómeno que se da al inicio de una posible relación, especialmente cuando dos personas se conocen a través de redes sociales y hay una atracción mutua. Consiste en publicar contenido en Instagram con el objetivo de llamar la atención de esa persona: ya sea para que nos dé un "like", nos escriba o haga algún comentario. Es como sembrar pequeños "cebos" digitales para atraer a esa persona, o incluso hacerse notar ante un ex o alguien que te gusta.

Este comportamiento no se limita solo a Instagram, pero la plataforma es el terreno ideal para el instagrandstanding, debido a su enfoque visual y la constante búsqueda de mostrar la imagen más perfecta de uno mismo. Las publicaciones, historias o comentarios se convierten en una herramienta para impresionar, provocar celos o simplemente mantenerse en el radar de alguien especial.

Por ejemplo, si sabemos que a esa persona le encanta París y hemos estado allí recientemente, podríamos compartir la foto más llamativa de la ciudad, acompañada de un texto sugerente. El objetivo es que esa persona vea la publicación, se sienta atraída por la fotografía y piense que compartimos intereses y gustos similares, lo que podría hacernos parecer más compatibles.

Este comportamiento refleja cómo, en la era digital, las personas buscan validación y conexión virtual, muchas veces antes de intentar una comunicación directa en la vida real. El instagrandstanding se ha convertido en una táctica de cortejo moderna, donde las señales y pistas se dejan a través de las redes sociales, en lugar de expresarse de forma abierta y clara. También es conocido como gatsbying, en referencia al personaje de El Gran Gatsby, que utilizaba extravagantes gestos para atraer la atención de su amor.

Consecuencias del instagrandstanding

Para la persona que recibe este tipo de comportamientos, las consecuencias pueden variar según su percepción y relación con quien lo practica:

• Presión para corresponder: Puede sentirse obligado a responder de manera similar, lo que crea un ciclo de impresiones falsas o exageradas.

• Malentendidos: Interpretar mal las intenciones detrás de las publicaciones puede llevar a confusión o a expectativas irreales.

• Impacto en la autoestima: La constante exposición a versiones idealizadas de otros puede generar comparaciones negativas y afectar la autoestima.

• Desconfianza: Al saber que alguien usa tácticas para llamar la atención, puede surgir la duda sobre la autenticidad de sus intenciones y sentimientos.

¿Qué hacer si sufres Instagrandstanding?

Si sospechas que estás siendo objeto de instagrandstanding, aquí hay algunas sugerencias que podrías considerar:

• Reflexiona sobre tus sentimientos: Piensa en cómo te hacen sentir esas publicaciones y si deseas responder o interactuar con ellas.

• Busca claridad: Si te sientes cómodo, considera tener una conversación directa con la persona para entender sus intenciones.

• Establece límites: Si el comportamiento te incomoda, puedes limitar tu interacción con esa persona en las redes sociales, o incluso dejar de seguirla si lo consideras necesario.

• Concédele importancia a tu bienestar: Recuerda que tu valor y autoestima no deben depender de las percepciones ajenas. Aprender a quererse a uno mismo es fundamental.

Reflexiona sobre tu comportamiento

El instagrandstanding es solo un reflejo de cómo las dinámicas sociales han evolucionado con la tecnología. Aunque la necesidad de buscar conexión es parte de nuestra naturaleza humana, es crucial recordar que la autenticidad y la comunicación directa siguen siendo esenciales en las relaciones.

Si alguna vez te encuentras publicando contenido en redes con la esperanza de impresionar o buscar la aprobación de alguien, pregúntate: ¿lo haces porque realmente te apetece compartir ese momento o porque esperas una respuesta? Si la motivación es la segunda, podrías sentir ansiedad si no recibes la atención que esperabas, o incluso sentirte mal o inferior si no logras el éxito que deseabas. En cambio, si publicas simplemente porque te gusta lo que compartes y no esperas nada a cambio, estarás mucho más en paz con tus interacciones en línea.

Carolina Alvarez Patiño